El pasado jueves 20 de abril realizamos la charla gratuita "La importancia del autoestima" en el marco de la FERIA DEL LIBRO, EL ARTE Y EL CONOCIMIENTO.
A su vez llevamos a cabo la firma de convenio con el Dr. Fabián Reschiag donde renovamos nuestro compromiso 2023 con el Municipio de Estación Juárez Celman.
Agradecemos a todos los que fueron parte de esta iniciativa.
¡Muchas gracias por la invitación!
¡Vamos por más!
Todos los LUNES llevamos a cabo nuestro ESPACIO DE MUJERES PARA MUJERES en Ciudad Villa Retiro.
Compartimos nuestras inquietudes y saberes, expresamos lo que sentimos trabajando desde el dialogo y la comunicación humana.
Gracias al aporte de nuestros socios, sponsors y personas que colaboraron, pudimos hacer entrega de los tableros de AJEDREZ en la Escuela Clara Beatiz Altamirano, de Ciudad Villa Retiro.
Esta entrega es parte de la puesta en marcha del proyeto de Taller de AJEDREZ de la Fundación CCA en las escuelas.
En Villa Retiro, los alumnos implementaron los tableros en el marco de la Feria de Ciencias de la escuela.
¡Gracias a los que hicieron posible esta iniciativa!
Tanto en el encuentro del 27 de junio, como en el encuentro del pasado lunes 4 de julio tratamos la temática del "Acoso Escolar".
Como todos los lunes, nos reunimos a las 15hs en la sala de profesores de la escuela, a compartir una merienda con mate cocido, mate y torta casera.
Las madres que vinieron fueron las que estaban en nuestro primer encuentro y se sumaron dos mamas mas dispuestas a compartir el espacio
En el taller trabajamos con 2 situaciones problematicas de acoso escolar que se leyeron y trabajaron en 2 grupos y se converso sobre ellas, para luego compartir entre todos las conclusiones.
El acoso escolar es un tema que nos preocupa a todos, sucede todo el tiempo y no contamos muchas veces con herramientas adecuadas para frenarlo. Poner en la mesa, conversar de esto, compartir experiencias entre familia/escuela es un gran paso para encontrar respuestas a un tema que tanto afecta a nuestros niños/as. Este espacio nos facilito esa escucha, ese compartir.
¡Vamos a seguir trabajando en ello!
En la CCA festejamos el MES de Mamá con una hermosa mañana de Kermes en Ciudad Villa Retiro:
¡Más de 60 personas se sumaron a la clase de zumba abierta y a los stands con actividades!
En el stand de amor propio a cargo de la Secretaría de Prevención de las Adicciones de la Provincia de Córdoba hubo maquillaje y pintado de uñas para las mamás.
En el stand ecológico a cargo de la CCA se hizo entrega de semillas y tips para el cuidado de huerta.
También tuvimos a cargo el stand de armado de grullas con las mamás, donde trabajamos cómo identificar emociones.
En el stand a cargo de la trabajadora social del CAPS de Ciudad Villa Retiro se realizaron actividades de reflexión sobre la maternidad.
En el stand saludable compartimos frutas (manzana, banana y naranja), agua y tortas saludables .
Cada una de las mamás llevó su mate para disfrutar bajo la sombra a la mañana.
¡A media mañana las mamás y las familias se sumaron a la clase de Zumba!
Y cerramos la Kermes con la entrega de plantines de menta, de girasol, conejito, clavelinas y lobularias, para que niños y mamás puedan plantarlos en sus casas
¡Muchas gracias a todas y todos los que se sumaron a compartir este hermoso día!
Como parte de nuestro "Proyecto Aprender a Escuchar-Nos" (prevención de la violencia con niñas/os en las escuelas) participamos la semana pasada de la Jornada Educar en igualdad ESI 2021 "Una vida libre de violencia" organizada por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y la Escuela Clara Beatriz Altamirano de Ciudad Villa Retiro.
Por medio del arte, a través del armado de mariposas y música trabajamos en cómo identificar las emociones y qué hacer cuando sentimos enojo.
Gracias a Matias por tu hermosa música y a Mariangeles Acedo por enseñarnos a trabajar nuestras emociones con las grullas!
¡Volvimos a las escuelas!
No solo de manera presencial brindando apoyo a los niños y niñas de la Escuela Clara Beatriz Altamirano de Villa Retiro, sino también brindando capacitaciones a sus docentes.
En esta oportunidad trabajamos temas tales como:
La mesa de la comunicación humana en la escuela.
El impácto de la pandemia en la mirada y la escucha.
¡Muchas gracias a todos los docentes que se sumaron!
Todos los miércoles vamos a estar en el programa RIMBOSALÚ de RADIO RIMBOMBANTE de Arguello.
Podés escuchar el programa sintonizando la 104.9!
+Info en la web de la radio: Clic acá.
Conversatorio: "Madres y Padres en las familias de hoy".
El pasado sábado 20 de marzo llevamos a cabo el comienzo de un nuevo ciclo de "Charlas en el Jardín". Dado el contexto de la pandemia del Covid19, por medio de protocolos podemos llevar a cabo jornadas de intercambio al aire libre. El primer conversatorio estuvo destinado a las "Familias" haciendo foco en el papel fundamental de los padres y madres (quienes ocupen esos roles).
Esperamos a lo largo de este 2021 poder continuar con más charlas en el jardín y con propuestas renovadas de conversatorios que sean de utilidad para la comunidad.
El encuentro de Aprender a Escuchar-nos realizado el 3 de diciembre fue el cierre de un ciclo y la apertura de nuevos proyectos para 2019.
En 2019 llevamos a cabo desde el mes de agosto a noviembre un ciclo de eventos en donde dimos el reconocimiento los héroes cotidianos. Personas ejemplares que desde su lugar hacen un gran aporte a la comunidad.
Gracias a nuestros Héroes Cotidianos 2019:
Prof. Graciela Vilma Bressan.
Profesor Victor Liljeqvist.
Prof. Ana Maria Yabala (homenaje póstumo).
Sr. Mario Lancentra.
Sr. Hugo Bortoluzzi.
Sra. Susana Tresserra de Guiñazu.
Prof. Guillermo Arce.
Ing. paulina Blangino.
El pasado 3 de diciembre se realizó, en la plaza Manuel Belgrano, la "Feria de cierre de fin de año del Jardín Maria Elena Walsh" de la localidad de Villa Allende.
La Fundación fue invitada por la Dirección del Jardín ya que desarrollamos actividades en el Barrio La Polinesia.
Hubieron numerosas manifestaciones de reconocimiento y agradecimiento del Personal Directivo y Docente por los aportes técnicos y académicos con que la Fundación de hace presente.
Es un gran ramillete de coincidencias y compromisos profesionales renovados y compartidos lo que nos brindaron en la escuela.
Gracias a ese gran equipo!!
El pasado 23 de noviembre, en conjunto con el equipo de trabajo de Contigiani, trabajamos desde la fundación CCA en Comunicación. El tema: Aprender a Escuchar-Nos.
Imagen visual que conjuga juventud, sonrisas, compromiso, experiencias, y Fe en la Educación, entre tantas cosas más.
Está integrada por un grupo de alumnas de Psicopedagogía del Instituto Cabred y profesora de Prácticas. Es reunión evaluativa que recorrieron conjuntamente con profesionales voluntarios de la Fundación Ciencia Comunicacion y Arte durante el ciclo 2018.
Llevan descubrímientos de cada momento en las relaciones con niños, docentes, padres y la comunidad educativa de la escuela de Arguello, en que intervinieron...
Felicitaciones por el feliz logro de una etapa profesional cumplida !!!!! Y Mil gracias por su Valioso aporte personal !!!! Agradecemos al cuerpo docente del Instituto . Y al voluntariado de la Fundación !!
El pasado 9/11 se realizó un mural como homenaje a nuestra querida Ana Maria Yabale (Fundadora de nuestra organización, fallecida este año).
Anita trabajaba con mucho amor con los chicos de la escuela María Sanchez de Mendeville (Villa Allende); desde las artes plásticas supo contagiar alegría y ganas de aprender a los niños.
Antes de su partida, Ana había comenzado el proyecto de un mural en conjunto con las seños de plástica, los niños del grado y sus familias.
Poder concluir con su proyecto, es para nosotros una forma de celebrar su amor al arte y a los que más necesitan.
Te amamos anita. Siempre presente en nuestros corazones y en la comunidad educativa.
Taller dictado por la Lic. Silvia Spaccesi para docentes del jardín Maria Elena Walsh, del Bº Pilinesia de Villa Allende.
En el marco de la Feria del Libro en la Casa de la Cultura de Estación Juárez Celman, se llevó a cabo la firma del convenio "Apoyo pedagógico y psicológico para contribuir al logro del proceso educativo" en conjunto con la Municipalidad.
Es un orgullo para nosotros poder colaborar y compartir nuestra labor con la localidad.
Vamos por más!!!
Taller para padres en la Escuela Mariquita Sanchez de Mendeville. El tema a desarrollar por la Lic. Silvia Spaccesi fue "Semáforo en la casa: limites en la educación de los hijos".
El encuentro se realizó en un clima de grata comunicación, propicio para el dialogo e intercambio de preguntas y opiniones.
👇 (Hacer click en los títulos para ver las actividades) 👇